Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible:
¿Que voy a aprender?
Este profesional será capaz de:
- Preparar el terreno y el substrato para la implantación y producción del material vegetal, teniendo en cuenta su uso posterior, con la maquinaria, herramientas y útiles necesarios.
- Realizar los trabajos básicos para la instalación de infraestructuras para la protección de cultivos y riego, manualmente o con la ayuda de maquinaria sencilla, minimizando su incidencia en el medio ambiente.
- Sembrar semillas en una pequeña superficie de terreno, con la profundidad acorde a cada tipo de material vegetal, así como implantar céspedes y/o tepes consiguiendo una buena “nascencia” o arraigo.
- Plantar o transplantar cultivos, distribuyéndolos sobre el terreno de acuerdo a las especificaciones
- Regar el cultivo, jardín, parque o zona verde, manualmente o accionando mecanismos sencillos, para satisfacer sus necesidades hídricas.
- Abonar los cultivos, jardines, parques o zonas verdes de forma homogénea, en la dosis, momento y con el equipo indicado, para satisfacer sus necesidades o carencias nutritivas.
- Realizar labores de producción de planta en vivero o en invernadero de acuerdo con el plan establecido.
- Montar y desmontar trabajos de decoración floral siguiendo los criterios del personal de categoría superior, atendiendo a la tipología de los materiales y materias primas empleadas y su tratamiento.
- Realizar los trabajos básicos de presentación de la planta para el punto de venta del centro de jardinería según el plan establecido.
- Realizar la limpieza y cuidado de zonas ajardinadas, ejecutando pequeñas reparaciones.
- Realizar las tareas de su responsabilidad tanto individualmente como en equipo, con autonomía e iniciativa, adaptándose a las situaciones producidas por cambios tecnológicos u organizativos.
- Adquirir hábitos de responsabilidad y autonomía basados en la práctica de valores, favoreciendo las relaciones interpersonales y profesionales, trabajando en equipo y generando un ambiente favorable de convivencia que permita integrarse en los distintos ámbitos de la sociedad.
- Desarrollar hábitos y valores acordes con la conservación y sostenibilidad del patrimonio natural, analizando la interacción entre las sociedades humanas y el medio natural y valorando las consecuencias que se derivan de la acción humana sobre el medio.
- Valorar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de forma fundamentada utilizándolas como fuente de enriquecimiento personal y social y desarrollando actitudes estéticas y sensibles hacia la diversidad cultural y el patrimonio artístico.
- Comunicarse en diferentes situaciones laborales o sociales utilizando recursos lingüísticos con precisión y claridad, teniendo en cuenta el contexto y utilizando formas orales y escritas básicas tanto de la propia lengua como de alguna lengua extranjera.
- Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno social y productivo utilizando los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales y respetando la diversidad de opiniones como fuente de enriquecimiento en la toma de decisiones.
- Ejercer de manera activa y responsable los derechos y deberes derivados tanto de su actividad profesional como de su condición de ciudadano.
Plan de formación
Módulos profesionales |
PRIMER CURSO |
SEGUNDO CURSO |
|
Horas totales |
Horas totales |
||
Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos |
|
130 | |
Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos |
160 |
||
Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería |
192 |
||
Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas |
|
104 | |
Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes |
160 |
||
Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes |
|
104 | |
Materiales de floristería |
78 |
||
Ciencias aplicadas I |
160 | ||
Ciencias aplicadas II |
130 |
||
Comunicación y sociedad I. |
256 |
|
|
Comunicación y sociedad II. |
182 |
||
Formación en centros de trabajo. |
260 |
||
Tutoría |
32 |
26 |
|
Unidad formativa de Prevención |
26 |
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
Este profesional realiza trabajos auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas en empresas dedicadas a la ornamentación floral y/o decoración de espacios y eventos. También desarrolla su actividad profesional en el área de producción y/o en el área de medioambiente en grandes, medianas y pequeñas empresas, tanto públicas, como privadas, dedicadas al cultivo agrícola, a la producción de plantas y a la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Este profesional está capacitado para realizar tratamientos plaguicidas de nivel básico, según la actividad regulada por la normativa correspondiente.
En concreto sus salidas profesionales son:
- Peón agrícola.
- Peón agropecuario.
- Peón en horticultura.
- Peón en fruticultura.
- Peón en cultivos herbáceos.
- Peón en cultivos de flor cortada.
- Peón de jardinería.
- Peón de vivero.
- Peón de centros de jardinería.
- Peón de campos deportivos.
- Peón de floristería
- Auxiliar de floristería.
- Auxiliar de almacén de flores.
- Auxiliar de ventas en floristería.
- Repartidor/a de floristería.
Seguir estudiando
- Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales Agraria, Industrias Alimentarias y Seguridad y Medio Ambiente).
Requisitos de acceso
El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
- Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
- Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.
Legislación
A nivel nacional:
- BOE nº 223 de 13/09/2014. Orden ECD/1633/2014, de 11 de septiembre, por la que se establece el currículo de siete ciclos formativos de formación profesional básica en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Enlace: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-6431
A nivel autonómico:
- BOJA nº 241 de 19/12/2016. Orden de 8 de noviembre de 2016, por la que se regulan las enseñanzas de Formación Profesional Básica en Andalucía, los criterios y el procedimiento de admisión a las mismas y se desarrollan los currículos de veintiséis títulos profesionales básicos. ANEXO VII – TÍTULO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICO EN AGRO-JARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES.
- Enlace: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/241/index.html
Profesorado





